Lección 1: El Alfabeto Griego y su Pronunciación


Lectura

Tabla de contenido del curso

El Alfabeto Griego: La Puerta al Mundo Clásico

Aprender el alfabeto griego antiguo es el primer paso para leer textos clásicos como los de Tucídides, Platón o Aristóteles. Con solo 24 letras, este sistema ha dado origen a muchas lenguas y términos científicos. En esta lección, aprenderás a reconocer y pronunciar cada letra, incluyendo los diptongos más frecuentes.

Guía de Pronunciación del Griego (Método Erasmiano)

El sistema de pronunciación erasmiano, basado en la gramática histórica, sigue un principio fundamental para leer el griego antiguo: a cada letra le corresponde un único sonido, sin importar su posición en la palabra.

Regla principal

Toda vocal o consonante se pronuncia siempre de la misma manera, utilizando como referencia los sonidos del castellano.

Excepciones importantes

  • Nasalización de la Gamma (γ): Delante de las consonantes guturales (κ, γ, χ, ξ), la letra gamma adopta un sonido nasal, equivalente a la ’n’ de “banco” o “tango”.
  • Pronunciación de Diptongos Clave: Por convención práctica, los diptongos αυ, ευ y ου se leen como “au”, “eu” y “u”, respectivamente.
  • Sonido de la Doble Lambda (λλ): Es crucial no confundir la doble lambda con el dígrafo “ll” del castellano. Deben pronunciarse como dos letras ’l’ consecutivas.

Tabla Completa del Alfabeto

May.Min.Nombre (Griego)Nombre (Español)TransliteraciónPronunciación
ΑαἄλφαAlfaaarte
ΒββῆταBetabbien
ΓγγάμμαGammaggato; como n ante γ, κ, χ, ξ
ΔδδέλταDeltaddía
Εεἔ ψιλόνÉpsilonepeso
ΖζζῆταZetazdesde
ΗηἦταEtaērey
ΘθθῆταThetathzapato (castellano)
ΙιἰῶταIotaisi
ΚκκάππαKappakcasa
ΛλλάμβδαLambdalluz
ΜμμῦMimmano
ΝννῦNinnada
ΞξξεῖXixtaxi
Οοὄ μικρόνÓmicronocorto
ΠππεῖPippadre
ΡρῥῶRhorcarro (vibrante)
Σσ, ςσῖγμαSigmassol
ΤτταῦTauttiempo
Υυὖ ψιλόνÍpsilonuü alemana
ΦφφεῖFiphfoto
ΧχχεῖJi / Chichj suave (como Bach)
ΨψψεῖPsipspsula
Ωωὦ μέγαOmegaōdon

Notas Clave

  • Gamma nasal (γ + gutural): suena como “n” → ἄγγελος (ángelos)
  • Sigma final (ς): solo se usa al final de palabra → λόγος (lógos)
  • Ípsilon (υ): se pronuncia como ü alemana o u francesa

Clasificación de las Letras

Las Vocales (τὰ φωνήεντα)

MayúsculaMinúsculaNombreCantidad
ΑαAlfaBreve o Larga
ΕεÉpsilonSiempre Breve
ΗηEtaSiempre Larga
ΙιIotaBreve o Larga
ΟοÓmicronSiempre Breve
ΥυÍpsilonBreve o Larga
ΩωOmegaSiempre Larga

Las Consonantes (τὰ σύμφωνα)

Las consonantes griegas se organizan en varios grupos según su sonido y modo de articulación:

1. Oclusivas (o Mudas)

Son aquellas que interrumpen por completo el flujo de aire. Se organizan de manera sistemática en la siguiente tabla:

Labiales
(con los labios)
Guturales/Velares
(con la parte trasera de la lengua)
Dentales
(con los dientes)
Sonoras
(vibran las cuerdas vocales)
β (beta)γ (gamma)δ (delta)
Sordas
(no vibran las cuerdas vocales)
π (pi)κ (kappa)τ (tau)
Aspiradas
(sordas con un soplo de aire)
φ (fi)χ (ji)θ (theta)

2. Sonantes (Líquidas y Nasales)

Incluyen las líquidas y las nasales, caracterizadas por un flujo de aire continuo.

  • Líquidas: λ (lambda), ρ (rho)
  • Nasales: μ (mu), ν (nu)

3. Silbante

Es el sonido “s”.

  • σ (sigma), y su forma final ς.

4. Dobles

Son letras que representan la unión de dos sonidos consonánticos.

  • ζ (dseta)
  • ξ (xi)
  • ψ (psi)

Nota sobre las consonantes dobles: Estas letras son en realidad “atajos” para combinaciones de sonidos: ξ equivale a κσ (ks) y ψ equivale a πσ (ps). El sonido de ζ es más discutido, pero comúnmente se pronuncia como ds.


Diptongos Comunes

DiptongoPronunciaciónEjemploGriego
αιai como en airepaísαἰτία
ειei como en reyleyεἰκών
οιoi como en hoyoídοἰκία
υιuirara combinaciónυἱός
αυau como en autoauraαὐτός
ευeu como en EuropaEubeaΕὐβοία
ουu como en túcursoοὐρανός

Notas sobre los Diptongos

  • Acentos y Espíritus: Cualquier acento o espíritu que afecte a un diptongo se escribe siempre sobre la segunda vocal. Ejemplos: αἰτία, εἰκών, αὐτός, εὑρίσκω.
  • Diptongos Impropios (Iota Suscrita): Cuando una vocal larga (α, η, ω) va seguida de una iota, esta última no se pronuncia. Se escribe debajo de la vocal larga y se llama iota suscrita: ᾳ, ῃ, ῳ. En la pronunciación, simplemente se oye la vocal larga. Ejemplo: en la palabra τῇδε, solo se pronuncia el sonido de la η.

Próximos Pasos

Una vez que domines las letras y sus sonidos básicos, estarás listo para la siguiente lección, donde exploraremos los diacríticos: los espíritus, acentos y signos que añaden la “música” y la precisión final a la palabra griega.


Escritura

Haz clic en cada botón para responder los ejercicios. El teclado griego aparecerá automáticamente.